Por René Gutiérrez G.
La presente información fue proporcionada al medio por el delegado de este Instituto, licenciado marco Antonio Cárdenas Martínez, quien mencionó, que el cambio estructural que están sufriendo estas oficinas y aparatos electrónicos como computadoras y módulos o cajeros para dar informaciones, lograrán una mejor eficiencia y terminar con el tiempo de espera en los trámites.
El rediseño que cambiarán las estancias en el INFONAVIT, se llevarán en tres etapas que consisten, la primera que ya se llevó a cabo, consistió en mejorar el área de crédito y fiscalización, la segunda etapa que ahora se lleva a cabo, consistirá en dar mejor ampliación al departamento de crédito y jurídico y la tercera activará la sala de juntas.
Estas obras son contratos a nivel nacional, comentó el de la voz, indicando con ello, que los concursos fueron licitados en la sede del INFONAVIT, pero contratando a empresas locales, mejorando con ello la economía de las familias locales, además, de dar una mejor vista y funcionamiento en el trámite que llevan acabo los derechohabientes.
Pie de foto
El licenciado Marco Antonio Cárdenas Martínez, delegado del INFONAVIT, informó, que además de la remodelación que se lleva a cabo en las oficinas del Instituto, la meta que tenían trazada para este primer semestre del 2017, fue rebasada en un 15 por ciento, lo que significa, que más de 3 mil familias, tienen ya su casa propia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario