Por René Gutiérrez G.
Así lo informó a este medio el Sub Director de esta área regional de protección Civil del Estado, Eduardo Luján Bustos, quien agregó, que él y su personal están al pendiente de hacer llegar esta práctica y capacitación a quien lo solicite, porque. Debemos estar conscientes de que en cualquier momento puede ocurrir alguna conflagración y antes de que acudan bomberos, sean municipales o regionales, personal de empresas o estudiantes, ya tienen co0nocimiento de como manejar los extintores.
Otro apoyo a protección civil municipal, fue el efectuado en el Viaducto II, donde se suscitó un accidente vial con dos personas lesionadas y una mujer fallecida que llevó el nombre de María Concepción Martínez, donde el personal de protección civil municipal, tuvo que utilizar las llamadas quijadas de la vida o equipo de extracción para desatorar a la mujer que había quedado prensada, pero al liberarla, ya no tenía alientos de vida.
Por lo tanto, manifestó nuestro entrevistado, Eduardo Lujan Bustos, que esta corporación a su mando estará siempre en alerta y más ahora que se acerca la temporada de huracanes en el Atlántico, para tener una acertada coordinación con el municipio y monitorear cualquier tormenta que nazca en ese océano, o el Golfo de México y mantener informada a la ciudadanía.
Pie de foto
Eduardo Luján bustos, Sub Director de Protección Civil del Estado, constantemente presta capacitación y práctica sobre manejo de extintores y contra incendio a estudiantes en escuelas y universidades, así, como en centros de trabajo.