3.7 por
ciento lo padecen niños de cero a 15 años
Por René Gutiérrez G.
La Secretaría de Salud llevó a cabo un Curso en
Línea de Actualización en Tuberculosis, dirigido a Epidemiólogos del Sistema
Local de Salud en TB, Investigadores del Centro de Biotecnología Genómica del
IPN-Reynosa, que finalizó el día de ayer martes, según informó a Valle del
Norte, la doctora Magín Pereda de Cervantes.

En este curso de actualización, el doctor Jesús
Felipe González Roldán Director General del Centró Nacional de Programas
Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), expuso a los asistentes las
estadísticas de esta enfermedad, señalando que en 2016 había habido en nuestro
país veinte un mil ciento setenta y seis nuevos casos de tuberculosis, de los
cuales, el 79 por ciento es tuberculosis pulmonar, el 1.8 por ciento de
meníngea y el 18.4 por ciento de tuberculosis de otras formas.
Agregó el conferencista, que de todos estos
casos, el 38 porciento había atacado en mujeres, mientras que en hombres fue el
62 por ciento, de estos totales, informó, que doscientos sesenta casos habían
sido infectados con farmacodependencia, el 24.7 por ciento con diabetes, el 7.5
por ciento con VIH-Sida y un mil doscientos siete casos en municipios
indígenas.

Finalizó señalando, que era muy urgente tener
un diagnóstico oportuno así como administrar un tratamiento seriamente efectivo
para ponerle fin o terminar con esta enfermedad.
Pie de foto:- El doctor Jesús Felipe González
Roldán llevó el Curso en Línea de Actualización en tuberculosis e invitó a los
asistentes a este curso, a tener un diagnóstico y tratamiento oportuno con el
fin de erradicar por completo la enfermedad.(René).
No hay comentarios:
Publicar un comentario